/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

colmenas en la azotea de las oficinas de Enel X

Biodiversidad y desarrollo sostenible juntos

Sin desarrollo sostenible, perderemos la biodiversidad de la que dependen nuestras vidas y actividades económicas

Publicado el: 05 ENERO, 2022

Biodiversidad y desarrollo sostenible: cómo uno beneficia al otro

La biodiversidad es esencial para el desarrollo sostenible, según la ONU. Una forma de pensar estas dos nociones es que la biodiversidad juega un rol clave en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), en línea con la Convención sobre Biodiversidad (CBD).


Sin biodiversidad no tendríamos alimentos para comer, ni agua limpia que beber. La biodiversidad también mitiga el cambio climático, refuerza la salud y crea empleos. Juntos, la biodiversidad y los ecosistemas saludables incrementan la resiliencia y sirven como amortiguadores naturales ante eventos climáticos extremos, como las sequías, las tormentas y otros desastres naturales. Por un lado, la biodiversidad es esencial para la continuidad de la vida humana. Por otro lado, el desarrollo sostenible es necesario para asegurar que se mantenga este sistema de vital soporte. Por eso, uno de los objetivos del desarrollo sostenible es preservar, restaurar o mejorar la biodiversidad, por el bien de la vida en la Tierra, tal como la conocemos. Por último, pero no menos importante, este desarrollo debe ser inclusivo para ser sostenible.

Innovación y sostenibilidad

Innovación y sostenibilidad

Liderando el camino hacia la transformación tecnológica a prueba del clima

Qué es la biodiversidad y por qué es importante

La biodiversidad es la diversidad de la vida en la Tierra. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y de ecosistemas: no solo se circunscribe a los millones de plantas, animales y microbios diferentes que viven en nuestro planeta, sino que también tiene que ver con las variaciones genéticas y los rasgos dentro de las especies (como las diferentes variedades de cultivos). La biodiversidad también se refiere a diferentes tipos de ecosistemas que existen en la tierra y bajo el agua. No es hiperbólico subrayar lo importante que es la biodiversidad: de ella dependen directamente la agricultura, la silvicultura, la pesca, el turismo y otras actividades económicas, y provee beneficios vitales para nuestras sociedades y economías a nivel global, regional y local. Estos beneficios incluyen el ciclo de nutrientes, servicios de aprovisionamiento, la polinización, el control de la erosión y la regulación del clima, según la OCDE.

¿Cómo contribuye la biodiversidad a la sostenibilidad?

Mucha gente se pregunta: ¿cómo se relaciona la biodiversidad con la sostenibilidad? Un aspecto relevante es que todos los sistemas alimentarios del mundo dependen de que la biodiversidad mantenga productivas las granjas y fértiles los suelos. También, los vínculos entre la biodiversidad y la salud son crecientemente reconocidos al constatarse cada vez más muertes a nivel global atribuidas a factores ambientales. Los ecosistemas saludables con una biodiversidad próspera ayudan a mitigar la contaminación del aire, del agua y del suelo y son la fuente tanto de la medicina moderna como de la tradicional, según el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD). Sin embargo, estos recursos deben explotarse de manera sostenible o, de lo contrario, la humanidad se quedará sin alimentos nutritivos, sin agua limpia y sin aire no contaminado.
Nuestro compromiso

Nuestro compromiso

Estamos liderando el cambio, acelerando la transición energética.

Cómo preservar la biodiversidad: el compromiso de Enel X

En el corazón de nuestra cultura

En el corazón de nuestra cultura

Los pilares que sustentan nuestro compromiso con la excelencia: Salud, Seguridad, Medioambiente y calidad de vida

Biodiversidad y sostenibilidad deben ir de la mano si queremos que nuestro planeta siga siendo un lugar habitable. La conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible están interrelacionados y pueden lograrse de muchas formas. Por ejemplo, prácticas como el urbanismo verde pueden hacer que las ciudades sean más sostenibles al mejorar la biodiversidad. Cada vez más empresas eligen asumir compromisos con la sostenibilidad como un pilar clave de sus estrategias de negocios. En otro ejemplo de mejoras de la biodiversidad para el desarrollo sostenible, Enel X adoptó tres paneles de abejas que fueron colocados en la azotea de las oficinas en Roma, en un gesto más que demuestra el apoyo a estos polinizadores vitales dentro del ecosistema urbano. La biodiversidad es el sistema de soporte vital de nuestro planeta y tenemos que tutelarlo para el beneficio de actuales y futuras generaciones.