
¿Qué es el urbanismo verde?
El diseño urbano es el diseño de espacios públicos, edificios e infraestructura. El urbanismo verde es el diseño urbano sostenible que crea ciudades amigables con el medioambiente que reducen los residuos y las emisiones, utilizan materiales de construcción sostenibles y promueven la movilidad eléctrica. El urbanismo verde hace todo lo posible para minimizar el uso de energía, agua y materiales en cada etapa del ciclo de vida de la ciudad.
Ciudades amigables con el medioambiente: los principios del urbanismo verde
El urbanismo verde se apoya en tres pilares que interactúan entre sí: energía y materiales, agua y biodiversidad, planificación urbana y transporte. Algunos de los elementos clave del diseño de ciudades amigables con el medioambiente son la electrificación del transporte público, los edificios energéticamente eficientes y las soluciones de energía renovable. Por ejemplo, Enel X ofrece un número de soluciones para hacer a las ciudades inteligentes y sostenibles. Esto incluye alumbrado público inteligente y transporte público eléctrico para un futuro cero neto.

Qué podemos hacer para marcar la diferencia

Para lograr ciudades sostenibles y amigables con el medioambiente, los responsables políticos y diseñadores urbanos deben participar en una planificación urbana ecológica basada en los principios de la economía circular. Por ejemplo, en 2009, Copenhague fue declarada la ciudad más sostenible del mundo. Es una ciudad muy amigable con las bicicletas, con casi un 47% de sus habitantes usando bicicletas cada día. Tiene el número más alto de vehículos eléctricos per cápita a nivel global, y su uso de la energía eólica está entre los más altos del mundo. Enel X puede ayudar a las ciudades a convertirse en circulares y verdes gracias a su compromiso con la innovación y la sostenibilidad y a su amplia gama de soluciones inteligentes, que incluyen la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía, energías renovables, redes inteligentes, alumbrado público y gestión de edificios.