/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Jardín de Abejas

Enel X inaugura un Jardín de Abejas en la azotea de su sede central en Roma

Tres colmenas y 180 000 abejas contribuyen a la biodiversidad urbana con la polinización de 90 millones de flores cada día

Publicado el: 26 MAYO, 2022
La biodiversidad es la variedad de vida vegetal y animal que es esencial para el ecosistema de la Tierra, y, por ende, también para los alimentos que consumimos. Y, aun así, los hábitos de consumo de nuestra sociedad están amenazando la misma biodiversidad de la que dependemos para sobrevivir. Las áreas urbanas son ricas en biodiversidad, por lo que las ciudades son igual de importantes que las áreas rurales o forestales a la hora de proteger esta valiosa variedad de plantas, animales, así como cualquier otro organismo viviente. Ese es el motivo por el cual, el 16 de mayo, Enel X inauguró un “Jardín de las Abejas” en la azotea de su sede central en Viale di Tor di Quinto en Roma, donde la directora de medio ambiente de Enel X, Anna Santucci, cortó en un acto oficial la cinta inaugural.
Enel X’s Commitment to Biodiversity

El compromiso con la biodiversidad

Tres colmenas encuentran su lugar en la azotea de la sede de la empresa en Roma

El Jardín de Abejas de Enel X

El 16 de mayo, Enel X ofreció a un grupo de invitados una visita guiada por el Jardín de Abejas, que incluyó una degustación de miel y la oportunidad de interactuar con las 180 000 abejas que ahora residen en las tres colmenas activas del Jardín de Abejas, bajo el cuidado de apicolturaurbana.it. El director de Global Retail de Enel X, Francesco Venturini, dio inicio al evento matutino con un discurso de bienvenida.

 

La responsable de medioambiente de Enel X, Anna Santucci, ofreció a los invitados una perspectiva general sobre la importancia de la biodiversidad para la supervivencia humana, y sobre el rol que pueden ocupar las ciudades a la hora de promover la biodiversidad, dado que se espera que, para el año 2050, el 68% de la población mundial viva en áreas urbanas. Riccardo Amoroso, director de e-City de Enel X, explicó cómo la biodiversidad es uno de los cuatro pilares de la oferta de sostenibilidad de Enel X para las ciudades. Después llegó el momento de dirigirse a la azotea. Giuseppe Manno, el fundador de apicolturaurbana.it, ayudó a los invitados que querían interactuar directamente con las abejas a ponerse el equipo de protección y les mostró como hacerlo de forma segura.

Apicultura urbana

Dada la importancia de la polinización en la cadena alimentaria humana, las abejas son vitales para el medioambiente y la supervivencia de la humanidad. Aun así, la contaminación y los pesticidas están colocando a las poblaciones de abejas en todas partes bajo presión. Ciudades y empresas alrededor del mundo están albergando ahora áreas de “apicultura urbana” que son refugios seguros para las abejas, alejados de la polución química asociada con la industria agrícola. Además, las ciudades aportan una particular variedad de fuentes de néctar que son de gran ayuda para las especies polinizadoras.
Our Commitment

Nuestro compromiso

Estamos liderando el cambio, acelerando la transición energética

Enel X y la biodiversidad

Para hacer frente al cambio climático, no basta con lograr la transición energética. Ésta debe ser acompañada de una transición ecológica. La estrategia de Biodiversidad Urbana de Enel X ofrece a sus clientes nuevas oportunidades para introducir soluciones de origen natural para promover la biodiversidad y ayudar a que las ciudades sean resilientes mediante la mitigación de microclimas, calidad del aire y mejorando de forma general la calidad de vida en las ciudades. Junto con la economía circular, el compromiso de Enel X con la biodiversidad es una de las formas en las que responde a los efectos del cambio climático.