/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

¿Qué es la transición energética y por qué es importante?

Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la transición energética consiste en un cambio gradual y constante del uso de la energía a nivel mundial desde las fuentes fósiles a un sistema de cero emisiones de carbono para el año 2050. La transición energética es la principal herramienta de una estrategia más amplia adoptada por los gobiernos para contener el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales a mediados de siglo. La transición energética verde es necesaria para reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de los combustibles fósiles, que según la investigación científica son un factor clave del cambio climático, y así mitigar sus efectos perturbadores. La electrificación del consumo final, o la sustitución de las tecnologías basadas en los combustibles fósiles en todos los sectores por tecnologías que utilicen electricidad producida a partir de fuentes renovables, puede contribuir significativamente al proceso de descarbonización.

 

Una transición energética basada en las energías renovables es importante porque aporta beneficios que van más allá de la solución de la crisis climática. Según la IRENA, la transición puede:

  • Crear nuevos puestos de trabajo y crecimiento económico
  • Apoyar el desarrollo sostenible
  • Mejorar la salud al reducir la contaminación

¿Cuáles son las ventajas de la transición energética?

Una transición energética exitosa que reduzca las emisiones netas de carbono a cero a mediados de siglo garantizaría importantes beneficios para el medioambiente, la economía y la calidad de vida de las personas de todo el mundo, durante generaciones. Estas son algunas de las principales ventajas:
  • La reducción de las emisiones de carbono en un 45 % de aquí al 2030, y luego a cero emisiones netas para el 2050, mantendría el calentamiento global a no más de 1,5 ℃ por debajo de los niveles preindustriales, limitando que los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las inundaciones, los incendios forestales, la sequía y el aumento de las temperaturas, sean peores que los que ya se están produciendo;
  • Un aire más limpio reduciría las enfermedades causadas por la contaminación, aportando importantes beneficios para la salud;
  • Conservación de los recursos naturales, protegiendo así la biodiversidad que sustenta la vida en el planeta tal y como la conocemos; 
Electrification: definition and meaning

Electrificación: definición y significad

La electrificación es la forma más eficiente de descarbonizar el consumo final de energía

  • La reducción de la exposición a las fluctuaciones de los precios de los combustibles fósiles derivadas de la geopolítica se traduce en un suministro de energía a un precio más fiable, lo que ayuda a las empresas y a las familias a planificar el futuro

En general, el impacto de la transición energética va más allá del medioambiente y afecta a casi todos los aspectos de la sociedad.

¿Qué significa la transición energética para la sociedad?

Electrification

Electrificación

El proceso que impulsa la transición energética para un mundo sostenible

Las ventajas de la transición energética para la sociedad ofrecen una enorme oportunidad para impulsar el bienestar económico sostenible, el crecimiento del empleo y el desarrollo social de las comunidades implicadas.

 

La evolución de las tecnologías renovables creará puestos de trabajo «verdes» completamente nuevos que compensarán con creces los que se pierden en los sectores tradicionales de los combustibles fósiles, según el informe Perspectivas de la Energía en el Mundo 2021 de la Agencia Internacional de la Energía, que calcula que podrían crearse un total de 13 millones de nuevos puestos de trabajo de aquí a 2030.

La transición energética, tras una inversión inicial, puede reducir la factura energética y los costes industriales, liberando así capital para invertir en otros ámbitos, como los modelos de negocio y desarrollo sostenibles.

 

La inversión en proyectos sostenibles y la aplicación de modelos de economía circular como parte de la transición energética pueden ser una herramienta para la igualdad social, y una forma de reequilibrar la justicia entre partes del mundo que se encuentran en diferentes etapas de su desarrollo. La transición energética es una oportunidad única para hacer frente a la pobreza energética, en la que las personas no pueden garantizar una calefacción (o refrigeración) adecuada de sus hogares o un suministro adecuado de energía para usos domésticos.

Preguntas relacionadas

¿Qué es la resiliencia energética?

PARA SABER MÁS

¿Qué es un asesor energético y qué hace?

PARA SABER MÁS

¿De qué manera el reciclaje de las baterías que llevan los vehículos eléctricos ayuda al medio ambiente?

PARA SABER MÁS

¿Qué es un sistema de supervisión energética y cómo funciona?

PARA SABER MÁS

¿Cuáles son los principales beneficios del desarrollo sostenible?

PARA SABER MÁS