/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Ir al contenido principal

¿Qué es el objetivo Cero Emisiones Netas y cómo lograrlo?

“Cero Emisiones Netas" da cuenta del balance que existe entre la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos hacia la atmósfera y la cantidad de gases de efecto invernadero eliminados. Esto significa que además de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (uno de los gases de efecto invernadero), el objetivo de Cero Emisiones Netas también se puede lograr compensando el carbono. La compensación de carbono es una estrategia que llevan a cabo empresas o individuos cuando neutralizan sus emisiones de carbono comprando créditos para proyectos que remueven las emisiones de carbono de la atmósfera, o mediante acciones concretas como plantar árboles.

¿Por qué es importante el objetivo de Cero Emisiones Netas?

Alcanzar las cero emisiones netas en las emisiones de carbono es importante porque es necesario para evitar que la temperatura global aumente más de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales antes de mediados de siglo. Se trata de la cifra límite que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha fijado como indispensable para prevenir daños graves a los ecosistemas y limitar los efectos más dañinos del calentamiento global. Los objetivos de 1,5°C y de alcanzar la neutralidad de carbono fueron establecidos en 2015 por el Acuerdo de París, un acuerdo legalmente vinculante, firmado por 196 países. Para limitar el calentamiento global a no más de 1,5°C las emisiones deben reducirse en un 45% y alcanzar el objetivo de las cero emisiones netas para el 2050.
Cero emisones netas

Cero emisones netas

Rastrea tus emisiones, diseña una estrategia de descarbonización y alcanza tus objetivos de cero emisiones netas.

¿Cómo lograr las cero emisiones netas?

Alcanzar la meta de las cero emisiones netas requiere que los individuos y empresas reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), o que las compensen. La reducción o eliminación de las emisiones de carbono, o descarbonización, se realiza mediante una transición energética, que implica el reemplazo de los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables como la solar o la eólica.
Electrification

Electrificación

El proceso que impulsa la transición energética para un mundo sostenible

Este cambio no ocurre de la noche a la mañana. Para empresas y países el recorrido para lograr emisiones netas cero comienza con una estrategia a largo plazo, que implica establecer objetivos de reducción gradual. Muchos países y empresas deciden asociarse con una organización especializada en este proceso, lo que pueda agilizar el proceso hacia estas metas. El camino hacia las cero emisiones netas comienza con la recopilación y la monitorización de datos para identificar las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la cantidad que producen.

Una vez que una empresa o un país tiene una idea clara de su huella de carbono, puede establecer objetivos de reducción de emisiones ambiciosos pero realistas, basados en la ciencia del clima. Estos objetivos permiten la creación de una hoja de ruta estratégica para lograr la meta de cero emisiones netas.

¿Cuántos países se han comprometido con las cero emisiones netas?

Los compromisos adquiridos por los gobiernos para alcanzar el cero neto “se han quedado cortos para lo que es necesario”, según las Naciones Unidas. Según Climate Action Tracker, un análisis científico independiente que mide las iniciativas climáticas de los gobiernos en relación a los objetivos del Acuerdo de París, cerca de 140 países anunciaron o están considerando estrategias para lograr el objetivo de cero emisiones netas. La organización sin fines de lucro con sede en el Reino Unido Net Zero tracker estimó que 139 países habían aprobado leyes, establecido políticas y compromisos, o mantenido conversaciones sobre cómo lograr los objetivos de cero emisiones netas.

Pero de ellos, solo 17 han aprobado leyes concretas que consagran el objetivo de cero emisiones netas para el 2050 (incluidos los países de la UE).

De los cuatro mayores emisores de dióxido de carbono, ninguno ha aprobado leyes que establezcan el objetivo de cero emisiones netas para el 2050. Rusia aprobó una ley para lograrlo en 2060. China y EE.UU, por su parte, han comprometido con la firma de documentos sus posiciones para alcanzar las cero emisiones netas en 2060 y 2050 respectivamente. India, el cuarto país contaminador más grande del mundo, se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas para el 2070. 

¿Qué significa cero emisiones netas para el 2050?

Para alcanzar el objetivo de calentamiento global de 1,5°C fijado por el Acuerdo de París- firmado por 196 países en 2015- las emisiones globales de carbono deberían llegar a cero emisiones netas para el 2050. Según Naciones Unidas “cero emisiones netas” es una cifra que obliga a “recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas, con algunas emisiones residuales que sean reabsorbidas desde la atmósfera mediante, por ejemplo, el océano y los bosques”.

Alcanzar las cero emisiones netas para el 2050 significaría mantener el calentamiento global en 1,5°C. Un límite que de superarse algunas partes del planeta se volverían inhabitables a causa del cambio climático. Sin embargo, actualmente, el mundo no está en el camino de lograr el objetivo de 1,5°C.

Electrification: definition and meaning

Electrificación: definición y significad

La electrificación es la forma más eficiente de descarbonizar el consumo final de energía

¿Cuál es la diferencia entre cero emisiones netas, cero carbono y neutralidad de carbono?

El objetivo de “cero emisiones netas” es un objetivo que puede lograrse tanto reduciendo la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos como compensándolos. A diferencia del objetivo de cero emisiones netas, la meta de “cero carbono” significa que no se emite dióxido de carbono hacia la atmósfera en absoluto. El dióxido de carbono (CO₂) es sólo uno de los varios gases de efecto invernadero y se produce por la quema de combustibles fósiles. Así, la energía “cero carbono” es la que se produce 100% a partir de fuentes renovables, como la eólica y la solar. 
En cambio, la “neutralidad de carbono” se refiere al proceso mediante el cual toda emisión de carbono que se libera hacia la atmósfera es contrarrestada por una cantidad equivalente de gases que son absorbidos mediante sumideros de carbono como los bosques. Dado que la expresión “cero emisiones netas” se refiere a todos los gases de efecto invernadero y no solo al CO₂, es de mayor alcance que la neutralidad de carbono.

Preguntas relacionadas

¿Qué es la transición energética y por qué es importante?

DESCUBRE MAS

Electrificación: definición y significado

DESCUBRE MAS

¿Qué es el almacenamiento de energía en batería?

DESCUBRE MAS

¿Cuáles son los principales beneficios del desarrollo sostenible?

DESCUBRE MAS

¿Qué es la gestión de la demanda?

DESCUBRE MAS