/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Ir al contenido principal
FinSec Lab buildings

Nuevas instalaciones del laboratorio FinSec inauguradas en Israel

El proyecto conjunto de Enel X y MasterCard brinda un espacio para desarrollar innovadoras tecnologías fintech y de ciberseguridad.

Publicado el: 23 NOVIEMBRE, 2021

Un espacio para la innovación

Los investigadores que producen soluciones e innovan cuentan con un espacio nuevo y de vanguardia donde poder dar alas a su creatividad para desarrollar, probar y producir tecnologías innovadoras en los campos de la tecnología financiera y de la ciberseguridad: el laboratorio de innovación FinSec de MasterCard y Enel X en Israel.

Las nuevas instalaciones, ubicadas en el parque de alta tecnología Gav-Yam Negev en la ciudad de Be’er Sheva, un destacado centro de I + D para las empresas de tecnología, se inauguraron el pasado 18 de noviembre.

Este espacio novedoso y fascinante permite crear simulaciones de entornos basadas en datos del mundo real, donde las startups pueden trabajar codo con codo con mentores israelíes e internacionales para probar y producir nuevas tecnologías que se integrarán en la cartera de servicios financieros de Enel X

Sobre el laboratorio

El laboratorio de innovación FinSec es un espacio realizado conjuntamente por Enel X y MasterCard, respaldado por el gobierno israelí. Su objetivo es promover la innovación en los campos de la tecnología financiera y de la ciberseguridad, atrayendo startups con ideas disruptivas y ayudándolas a que se conviertan en productos y servicios para los ecosistemas de pagos y energía.

Fintech y ciberseguridad son dos sectores cruciales en un mundo cada vez más digitalizado, en el que cada vez más servicios e infraestructuras esenciales se están volviendo inteligentes. Esto incluye las redes de energía renovable, los sistemas de transporte, los edificios y el alumbrado público, así como la banca en línea y los circuitos de pago inteligentes.

A su vez, el rápido crecimiento de la digitalización está impulsando la demanda de potentes sistemas de protección de datos, que puedan proteger esos servicios e infraestructuras, garantizando plenamente la seguridad y la privacidad. 

Sede del FinSec Innovation Lab
un hombre frente a una gran pantalla

En el laboratorio FinSec, los agentes que producen soluciones e innovan se dedican a producir tecnologías de próxima generación en una variedad de sectores como el de la seguridad digital; la autenticación biométrica; el manejo de la identidad; la detección de fraudes; las carteras digitales y los productos de inclusión financiera para personas que no tienen una cuenta bancaria.

La primera convocatoria abierta de solicitudes del laboratorio, en febrero de 2021, atrajo a más de 100 startups con sede en Israel. Fueron elegidas cinco para el área de desarrollo y tres para la fase de lanzamiento: Connected Insurance y sus servicios digitales para pymes, Mirovia, una startup en etapa inicial que está perfeccionando su solución para detectar sitios fraudulentos desde el día 0, e Imvision, que desarrolló una solución para detectar amenazas de seguridad al protocolo de intercambio de datos de interfaz de programación de aplicaciones (API), que hoy en día es usado por la mayoría de los sitios web y aplicaciones.

El compromiso de Enel X

Enel X abrió su primer centro de innovación en Tel Aviv en 2016. Desde entonces, la empresa ha colaborado con startups en una variedad de campos, incluidos el internet de las cosas (IoT), el almacenamiento de energía y la movilidad eléctrica.

El compromiso proactivo de la empresa para sembrar y fomentar la innovación tecnológica es una parte clave de su compromiso con la transición hacia un sistema energético cada vez más seguro, confiable e inclusivo, capaz de afrontar los desafíos del cambio climático. 

Become an Innovation Partner​

Conviértete en un socio de innovación

Nos encantan las grandes ideas. Si tienes una, queremos saberlo.​

El futuro está en los hogares y ciudades inteligentes que funcionan con energía renovable distribuida por redes inteligentes, en las que las personas podrán pagar sus cuentas, comprar y recargar sus coches eléctricos haciendo un solo clic en una aplicación: los investigadores del laboratorio FinSec están creando soluciones que harán de ese mundo interconectado un espacio más seguro, conveniente, productivo y fácil de navegar para todos.