/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

The Second Life of EV Batteries

Segunda vida de las baterías de vehículos eléctricos

Aplicaciones innovativas para la reutilización de las baterías de vehículos eléctricos (EV)

Publicado el: 12 MAYO, 2021

Las baterías gastadas son útiles

Soluciones para una segunda vida

La acción de reutilizar es uno de los pilares de la economía circular. Cuando la batería de un vehículo eléctrico llega al final de su "primera vida", existen varias opciones, además del reciclaje, para aplicaciones estacionarias. La reutilización, que consiste en la selección y la combinación de varios paquetes adecuados en función del estado residual, su capacidad, etc., es una de las opciones. Otra opción viable es la rehabilitación de los envases. En concreto, los envases se desmontan para poder reacondicionar las celdas individuales que vuelven a ser empaquetadas en nuevos módulos. Los envases reutilizados y reacondicionados se pueden usar en aplicaciones estacionarias que promueven la asequibilidad, la eficiencia energética, el respeto al medioambiente y la sostenibilidad.

Soluciones circulares de Enel X

Productos y servicios para las ciudades, las empresas y los hogares sostenibles

Nuestro proyecto en Melilla, España

Un ejemplo concreto es el proyecto de segunda vida de las baterías en la central eléctrica Endesa Genset en Melilla, España. Hemos construido estaciones que consisten en paquetes de baterías de segunda vida y hemos integrado tecnologías de almacenamiento de respuesta rápida en la central eléctrica para responder a los desbalances de energía. El uso de estaciones de segunda vida en los primeros minutos de estos eventos, incrementó la confiabilidad del sistema y podría, potencialmente, disminuir o evitar los eventos de pérdida de carga y apagones. Un resultado directo del proyecto de Melilla es el desarrollo de estándares técnicos que definen protocolos de prueba y pautas de integración del sistema para garantizar operaciones seguras. Como actualmente no hay garantías ni estándares establecidos sobre la calidad de las baterías de segunda vida y su rendimiento, el proyecto sugiere establecer características y estándares técnicos y crear una plataforma abierta coordinada con los fabricantes de automóviles y de baterías para monitorizar datos que permitan establecer el uso y las condiciones de las baterías.
Baterías de segunda vida

Baterías de segunda vida

Las baterías pueden tener una segunda oportunidad para crear valor sostenible, permitiendo un consumo más eficiente.

Un futuro prometedor

Innovation and Sustainability

Innovación y sostenibilidad

Liderando el camino hacia la transformación tecnológica a prueba del clima

El desarrollo de baterías y sus envases que sean viables para una segunda vida reduce la generación de desechos y evita el agotamiento adicional de los minerales de la Tierra. Además, reutilizar las baterías de los vehículos eléctricos es la solución más rentable. Para tener éxito, es necesario establecer estándares que clasifiquen las baterías según su potencial de rendimiento y organicen las aplicaciones del almacenamiento en función de las necesidades de su rendimiento. Con la definición de los estándares y las pautas, y gracias a una mayor implementación del uso de baterías de segunda vida, se pondrá en acción un futuro prometedor que reducirá la huella de carbono y la extracción de minerales, además de incrementar la actividad económica local. Todo esto contribuirá positivamente a la economía circular.

 

Descargar el whitepaper