
Be-Smart: rumbo a edificios de energía casi nula
"Be-Smart es un proyecto europeo que pretende demostrar que un panel fotovoltaico puede ser un elemento activo de un edificio que no solo aporta energía produciendo electricidad, sino también valor arquitectónico y constructivo", explica Laure-Emmanuelle Perret.
Para ello, el proyecto reúne a 14 socios -institutos de investigación, empresas innovadoras, constructoras y estudios de arquitectura- con el objetivo de utilizar los paneles BIPV para contribuir a la transformación energética de la UE en las ciudades y zonas urbanas con el fin de alcanzar los objetivos climáticos y energéticos del marco marcado por la COP21.

Uppsala: donde la economía circular se hace realidad



La forma de construir es una parte esencial de las muchas acciones implicadas en el ámbito de la construcción», reflexiona Laure-Emmanuelle Perret. «El reto consiste tanto en consumir menos electricidad como en producirla de forma limpia. La normativa vinculada a la forma de construir los edificios hoy en día está evolucionando hacia edificios energéticamente positivos y neutros desde el punto de vista climático.
Científico e investigador sénior en EPFL

¿Cuál es la clave de la transición energética? Las baterías para almacenar energía

Innovación y compromisos compartidos para nuestro planeta
