¿Por qué es tan importante la resiliencia energética en las empresas?
La resiliencia energética es fundamental para mantener una empresa operativa y reducir el riesgo comercial.
Por ejemplo, si un fabricante de alimentos sufre un corte de luz, eso podría tener repercusiones negativas en la empresa. La forma en la que el fabricante de alimentos afronta el corte de electricidad -por ejemplo, si tiene o no un sistema de reserva, la rapidez con la que este se pone en marcha y la cantidad de productos que se pierden debido al corte- constituye la continuidad de su actividad, o la capacidad de una empresa para seguir operando tras una interrupción energética.

¿Cómo hace la eficiencia energética que las empresas sean más resilientes?
¿Cómo puede un plan de almacenamiento y autoconsumo de energía hacer que tu empresa sea resiliente desde el punto de vista energético?

¿Cómo desarrollar un plan de resiliencia energética empresarial?
