
Almacenamiento energia solar: vanguardia energètica para empresas
El aumento de las energías renovables se traduce en más flexibilidad y resistencia por parte de los operadores de redes eléctricas. Con el proceso de digitalización de los sistemas eléctricos, el mercado de la energía está sufriendo una transformación rápida y radical hacia un sistema descentralizado en el que los consumidores generan la energía que necesitan y vuelcan lo que les sobra en la red. Con el impulso de estas tendencias cambiantes, el almacenamiento energético en baterías se está convirtiendo en una tecnología clave para respaldar la transición energética. Enel X es líder en el ámbito de los integradores de sistemas de almacenamiento energético en batería (BESS) conocido como sistema de la parte trasera del medidor (BTM). Nuestras tres soluciones llave en mano (almacenamiento independiente, almacenamiento solar más almacenamiento y microrred) están diseñadas en torno a las necesidades y prioridades comerciales de los clientes comerciales e industriales (C&I), lo que les permite reducir el coste de las facturas de electricidad, mejorar la sostenibilidad en toda su cadena de suministro y activar las reservas para evitar los apagones en las operaciones diarias y también generar ingresos en los mercados a través de la flexibilidad. Sin importar la solución que se haya elegido, el habilitador clave de estos beneficios es el software de optimización DER (DER.OS), una plataforma de vanguardia de Enel X patentada, que impulsa el Sistema de Almacenamiento de Energía de Batería (BESS). El software aprovecha sofisticados algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para extraer el máximo valor para el cliente de las operaciones sinérgicas del BESS, las recargas ‘in situ’ y los activos de generación.
Descarbonización
En 2050, casi el 50% de la capacidad instalada global provendrá de energías renovables.
Electrificación
En 2040, la demanda mundial de electricidad aumentará en un 60%.
Digitalización
En 2025, las inversiones digitales en el sector energético alcanzarán los 81 000 millones de dólares.

Urbanización
En 2030, dos tercios de la población mundial vivirá en una megalópolis de más de 10 millones de personas.

Nuestras soluciones de almacenamiento energético en baterías

Almacenamiento independiente
Un BESS independiente que permite a los usuarios almacenar la electricidad cuando es más barata y usarla más tarde cuando los precios son más altos. El almacenamiento independiente permite a las empresas de C&I capitalizar la volatilidad de la energía, evitar cortes de energía y contribuir al equilibrio de la red, lo que garantiza una mayor penetración de las energías renovables.

Sistema de almacenamiento Solar-plus
Combinar un sistema PV con un BESS permite a los clientes de C&I extraer valor agregado de sus activos en el sitio y acceder a nuevas fuentes de ingresos. La batería, de hecho, almacena la energía solar autogenerada para su uso posterior, proporcionando resistencia y energía de respaldo. En consecuencia, las empresas pueden beneficiarse de la reducción del coste de la energía, alcanzar el valor de sostenibilidad más alto y maximizar el uso local de la electricidad verde autogenerada.

Microrred
Los sistemas de energía distribuida a pequeña escala, generalmente compuestos de fotovoltaica, almacenamiento y grupo electrógeno, permiten al cliente autoproducir energía de forma local mientras se está conectado a la red eléctrica. Ofrece el mayor grado de resistencia posible ya que garantiza el suministro de energía durante la interrupción.
DER.OS
Nuestro software saca el máximo partido de BESS. Memoriza el comportamiento operativo de la instalación, lo analiza junto con datos externos como los pronósticos meteorológicos, los precios del mercado de la energía, las tarifas, los cargos por la demanda o los programas de incentivos y optimiza la carga de la instalación para maximizar el valor para el cliente. Vuelve a calcular el rendimiento óptimo cada 15 minutos, supervisa el rendimiento en tiempo real y mucho más.
