/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Enel X, modelo de economía circular

La economía circular, un modelo sostenible e innovativo

El cambio climático fuerza a cambiar el modelo económico y Enel X muestra cómo implementar acciones concretas

Publicado el 11 MARZO, 2021

Share this content on your channels

De lineal a circular: un enfoque diferente de la economía

La economía circular es la respuesta a la economía lineal, el modelo económico que ha forjado el panorama actual: los océanos ahogados en deshechos de plásticos, el aire de las ciudades contaminado y una emergencia climática devastadora que amenaza con destruir nuestro estilo de vida.

 

La economía circular define esencialmente un nuevo modelo económico, en total contraste con el enfoque de la economía lineal que propone un marco donde las cosas se producen, se usan y se eliminan y solo después se intenta mitigar los efectos. Aquí es donde estamos ahora. En cambio, la economía circular propone un modelo de compensación del impacto que hombre deja en el ambiente desde el preciso momento en que se fabrican las cosas o desde el momento de la venta de servicios, en lugar de al final, cuando ya es demasiado tarde para actuar.

Los principios de la economía circular de Enel X

La circularidad se basa en cinco principios:

  • Uso de fuentes y materiales provenientes de energías renovables
  • Producto como servicio, que en la práctica supone redefinir los productos para que se conviertan en un servicio
  • Creación de plataformas para compartir
  • Ampliar la vida útil de los productos; 
  • Reutilización y regeneración de los productos o de los componentes. 

 

En síntesis, la sostenibilidad debe ser concebida como un producto o servicio desde el principio. En la cadena de suministro, la empresa circular consolida el uso de energías renovables para procesar los residuos y que sean totalmente reciclables. Aquí es donde entra en juego Enel X, con sus soluciones de energía renovable para el hogar y las empresas. Concebir el producto como servicio implica ofrecer un acceso al producto sin ceder la titularidad, de manera que los fabricantes y los proveedores de servicios se decidan a vender soluciones renovables y resilientes. Un ejemplo de esto son el sistema de alumbrado público de Enel X en las ciudades. Las plataformas para compartir, como por ejemplo los puntos de recarga públicos de Enel X, JuicePole y JuicePump, permiten que los productos optimicen su uso durante su vida útil sin que esto suponga un aumento de los insumos. 

battery recycling for sustainable economic development

La Economía Circular

Un nuevo modelo para crear valor añadido

Ofrecemos servicios de mantenimiento y reparación de estos productos precisamente para garantizar que puedan utilizarse durante el mayor tiempo posible.

 

La recuperación y el reciclaje de los productos, así como la reutilización de los componentes, suponen la erradicación total de los deshechos. Y la innovación permite el proceso de "reciclaje", por el que acaba creándose algo más valioso que lo que teníamos con el producto original cuando este llega al final de su vida útil.

Francesco Venturini
Quote alt

La adopción a gran escala de los principios de economía circular requiere un esfuerzo coordinado, dirigido a reinventar y reconfigurar, desde un punto de vista circular, muchos de los esquemas de la producción y los modelos de negocio.

Francesco Venturini

CEO de Enel X

La guía de la economía circular: Un Libro de datos para explicar en detalle la circularidad

Factbook

El Circular Economy Factbook

Una guía detallada sobre lo que Enel X puede hacer para ayudar a las empresas y a otras organizaciones a ser circular

Para ayudar a las empresas y los consumidores a comprender los objetivos de la economía circular y su funcionamiento, hemos recogido todos los detalles en un Libro de datos sobre la economía circular. Este documento cuenta con un registro de todas las iniciativas, proyectos e innovaciones de Enel X sobre el terreno. Analizamos el concepto de economía circular como un motor para la competitividad y la innovación en el mercado global. Queremos ser un acelerador y un facilitador del proceso que lleva a la circularidad a disposición de todos nuestros proveedores, clientes y socios.

 

Un examen para medir el grado de circularidad

Este es el argumentario que respalda nuestro Programa de Potenciación de la Economía Circular y el Examen a la Economía Circular. Se trata de una evaluación al detalle que examina el grado de implementación de la circularidad en un cliente. Coloca bajo la lupa desde las políticas de diseño, el departamento de y hasta qué se hace con los productos cuando han completado su ciclo de vida útil. Los criterios empleados para la calificación del grado de Economía Circular contemplan el uso de materiales reciclables o biodegradables, la explotación de recursos renovables, así como modelos de uso que fomenten el intercambio, la eficacia y la reutilización de los materiales. Una vez efectuado el análisis, el examen también da consejos para impulsar la circularidad. Así, se define una hoja de ruta para responder con soluciones innovadoras ante los problemas identificados y se va monitorizando los pasos acometidos en el camino hacia la circularidad. El examen evidencia nuestro papel como acelerador y multiplicador de un enfoque que se ha granjeado un amplio apoyo en estos tiempos difíciles.
El examen a la Economía circular

El examen a la Economía circular

Una herramienta de vanguardia que te ayudará a rediseñar tu negocio de forma sostenible