El desarrollo de
ciudades inteligentes se está implementado en todo el mundo. Los habitantes de Santiago de Chile cruzan sin problemas la capital a bordo de 450 autobuses eléctricos que operan en una armonía casi silenciosa. En España, las terminales de autobuses de Barcelona son centros futuristas donde los sistemas de pantallas de diseño elegante y de recarga rápida han impulsado la electrificación del transporte urbano. En Bogotá (Colombia), cuatro nuevas terminales eléctricas de Enel X pueden recargar simultáneamente 500 e-buses con energía renovable. Y en los EE. UU., un distrito escolar de Massachusetts ha contratado a Enel X para desarrollar un plan de electrificación del transporte público para su flota de autobuses que encabeza una
iniciativa de comunidades inteligentes. El transporte limpio ya no es solo una tendencia, sino una elección de estilo de vida. Las ciudades de todo el mundo están solicitando a Enel X por sus
soluciones innovadoras para hacer evolucionar el transporte público hacia un sistema más limpio, sostenible y económicamente favorable y para reducir el consumo de energía mediante la creación e implementación de una infraestructura
más eficiente y popular. Los resultados son espectaculares. Los autobuses eléctricos no solo cambian la dinámica del transporte público, sino que invitan a las comunidades de energía inteligente a redefinir la infraestructura. Al seguir un modelo de negocio sostenible que maximiza los recursos y pone el medio ambiente en primer lugar, las grandes inversiones se compensan con menores costes de operación, lo que demuestra aún más los beneficios comerciales de la
sostenibilidad ambiental. Una experiencia óptima para el usuario final también es un factor clave para fomentar las ciudades inteligentes y una
economía circular.