Entre las características que contribuyen a aumentar el valor de una empresa, la resiliencia ocupa un lugar importante. Invertir en soluciones de almacenamiento energético permite aprovechar de una fuente de alimentación temporánea de reserva y de otras formas de resiliencia útiles para mantener las actividades operativas en casos de apagón o por otras disfunciones de la red eléctrica, dando a la empresa otra ventaja competitiva. Una ventaja que es aún mayor si se eligen soluciones combinadas de producción distribuida “de almacenamiento y fotovoltaico”, haciendo que las empresas puedan consumir autónomamente la energía producida, garantizando un flujo de trabajo más fluido o de exportarla a la red eléctrica nacional, agregando a su propio negocio otra fuente de ganancia. Para tal fin, Enel X ha desarrollado DER.OSTM (Distributed Energy Resources Optimization System - Sistema de optimización de recursos energéticos distribuidos), una plataforma de software de optimización end-to-end que analiza los datos operativos para utilizar los recursos de generación distribuida, con el objetivo de maximizar de manera automática la producción financiera y la resiliencia, tanto para las empresas de servicios públicos como para las comerciales o industriales.