Para nosotros, circularidad significa tanto sostenibilidad como inclusión social. En esta ocasión, el
responsable de Sostenibilidad de Enel X, Nicola Tagliaferro, también compartió su visión de futuro. Señaló que, si bien la gente tiende a pensar que la sostenibilidad es una cuestión exclusivamente medioambiental, hay otro aspecto importante que es la
inclusión social. Por ello incidió en que, para ser sostenibles, necesitamos un sistema inclusivo para todos en el planeta, que no deje a nadie atrás. No se trata solo de una cuestión relativa a la diversidad o a la igualdad de género; hay muchos otros colectivos que se ven obligados a lidiar con el rostro de la exclusión: personas mayores, con discapacidad y o que simplemente viven en países donde la pobreza es una realidad generalizada. Y la
economía circular encaja perfectamente con ambos tipos de sostenibilidad. La cuestión no es solo
reciclar y reutilizar, sino también compartir (coches, por ejemplo). También argumentó que los jóvenes jugarán un rol fundamental en la construcción de un futuro circular. Concluyó: “Creo que los consumidores jóvenes están comenzando a pensar en términos circulares, y esto abre una ventana de esperanza para el futuro.”