
La necesidad de un enfoque inteligente
Usar el Big Data para volverse inteligente

Enel X DER: una cartera de activos

Los recursos energéticos distribuidos, o DER, son una respuesta ante los desafíos de ser inteligente. Funciona de la siguiente manera: Un agregador como Enel X agrupa una selección de activos de menor escala como por ejemplo las baterías situadas en el sótano de un edificio de oficinas, unos paneles solares del techo y otra serie de paneles en el patio de un almacén para así crear una cartera de recursos.
La producción de esa cartera puede ser ofertada en el mercado mayorista de manera similar a una central eléctrica tradicional que funciona con gas natural.
Almacenamiento de energía doméstico y la red: el caso italiano


El potencial de este experimento es enorme: hay miles de baterías residenciales en Italia que pueden ayudar a garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Este es un hito para el país que se enmarca en el objetivo de conseguir un modelo energético cada vez más sostenible.
Head of Innovation and Product Lab de Enel X


En concreto, el agregador permite que las plantas de producción y almacenamiento energético, distribuidas por todo el país, participen en el mercado de servicios de red. Una posibilidad que hasta hace poco solo estaba reservada solo para las grandes plantas de producción o equipos industriales. Los usuarios domésticos también podrán convertir sus baterías en recursos activos.
Head of Innovation and Product Lab de Enel X