
Las ciudades cambian conforme aumentan las presiones
Las ciudades están cambiando, pero el cambio debe ser inteligente. El cambio climático, el aumento de las fuentes de energía renovables y la creciente demanda de energía están alterando la forma en que se estructuran las megalópolis del mundo. Las Naciones Unidas (ONU) estiman que alrededor de dos tercios de la humanidad vivirán en ciudades de más de 10 millones en 2030. El papel central que las ciudades desempeñan en la vida de las personas hace que sea doblemente importante que la forma en que se organiza el paisaje urbano integre los estilos de vida y necesidades urbanos de manera transparente y eficiente.
El alumbrado público marca la diferencia
Una iluminación pública eficiente y generalizada es uno de los elementos fundamentales que definen una metrópolis moderna y la diferencian de las ciudades típicas de antes de mediados del siglo XIX. Si bien el alumbrado público de las calles en la actualidad supone un gran avance respecto a las lámparas de aceite vegetal que se usaban en la Antigua Roma, gran parte de la infraestructura moderna se basa en una tecnología obsoleta. El resultado es una iluminación de baja calidad, cortes frecuentes, contaminación y un uso ineficiente de la energía eléctrica y los servicios de iluminación que llegan a consumir hasta el 25% del gasto energético de las ciudades. El alumbrado público inteligente, conocido como iluminación adaptativa, incluye soluciones de iluminación inteligente basadas en una iluminación pública LED eficiente y controlada de forma remota. Esto permite que la iluminación sea atenuada cuando los sensores no detectan movimiento y, que, en cambio, se ilumine más cuando hay actividad. También se puede configurar para que se adapte a la densidad del tráfico o se puede combinar con el control del tráfico de vehículos, el clima y la cantidad de luz natural disponible.

El alumbrado público inteligente ahorra energía y costes

Si sustituimos la infraestructura actual del alumbrado público por otra basada en tecnología punta, transformándolo en un sistema inteligente de alumbrado público para la ciudad inteligente, ahorraremos energía con un sistema flexible que, mediante el uso de cámaras y otros sensores, permite la gestión y el control en tiempo real de la iluminación de los espacios públicos. Los beneficios de esta infraestructura renovada pasan también por la identificación rápida de los fallos y los problemas, lo que agiliza su manutención; además, se consigue integrar una gama de nuevas funciones a medida disponibles, basadas en la red de sensores existente. Un punto más amplio es que el alumbrado público inteligente es parte de un enfoque holístico que completa con todo el ecosistema de la ciudad, desde la seguridad de los ciudadanos, hasta la movilidad, la gestión de edificios y la eficiencia energética.
Un sistema de control remoto significa flexibilidad
Además de nuestra gama de productos LED, ofrecemos soluciones de control remoto que aportan flexibilidad al control y la gestión de la infraestructura de alumbrado público inteligente. También se pueden implementar otros servicios como iluminación adaptativa, videovigilancia y monitorización ambiental. Nuestro programa Control Room ofrece una gestión eficiente del alumbrado público, así como la visualización de datos de una forma sencilla e intuitiva que facilita el control de toda la infraestructura. Está diseñado para permitir a los usuarios que compartan datos, desarrollen informes y accedan a contenidos multimedia de forma que se fomente la colaboración en todos los niveles.

Arquitectura y arte visualizado con los mejores efectos
La iluminación inteligente garantiza que la arquitectura y las obras de arte se perciban de forma armónica con su entorno. Hemos demostrado este objetivo en más de 1500 proyectos de iluminación en todo el mundo, incluida la revisión total de la iluminación arquitectónica del Panteón de Roma, Pompeya, el Real Alcázar de Sevilla y el Riu Nere en las montañas catalanas. Respaldamos cada paso necesario para la activación de un proyecto: desde el diseño hasta la financiación, incluida la construcción, los materiales, la instalación y el mantenimiento. A medida que las ciudades van cambiando, Enel X propone una gama completa de soluciones, comenzando por la iluminación, para garantizar que el cambio sea inteligente, controlado, sostenible y, además, suponga un ahorro para el cliente de tiempo, energía y dinero.
