/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

¿Qué es el alumbrado público y por qué es importante?

Es fácil dar por sentado al alumbrado público. Los habitantes de la ciudad están acostumbrados a las luces de la calle y a la seguridad pública al anochecer y, probablemente, no le den mucha importancia. Sin embargo, este servicio básico prestado por las autoridades municipales es tan importante que resulta difícil imaginar una ciudad sin alumbrado público. El alumbrado público se refiere, sobre todo, a las farolas, disponibles en diferentes formas, desde las más tradicionales –postes y apliques, por ejemplo– hasta unidades de última generación y bajo impacto visual.

 

Estas son algunas de las razones por las que las infraestructuras de alumbrado público son importantes:

  • Mejora de la seguridad vial. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera, casi el 50 % de los accidentes de tráfico mortales ocurren de noche. La visibilidad reducida en calles oscuras es una de las causas.   
  • Reducción de la delincuencia. Las fuerzas del orden y los ayuntamientos llevan décadas estudiando la relación entre el alumbrado público y la delincuencia. Las calles bien iluminadas hacen que los ciudadanos se sientan más seguros y, probablemente, disuadan a los delincuentes. 
  • Incremento de la productividad. El alumbrado público facilita el regreso a casa desde el lugar de trabajo a cualquier hora del día o de la noche.
  • Sentido de comunidad. La nueva iluminación es una forma efectiva para que los gobiernos municipales demuestren su compromiso con las comunidades. Las calles bien iluminadas crean una sensación de orgullo y bienestar.
  • Renovación urbana. Enel X instaló 628 nuevos puntos de iluminación inteligente a lo largo de un sendero para bicicletas de 14 kilómetros en São Paulo, Brasil, como parte de la remodelación de una zona adyacente a Novo Rio Pinheiros, cuyo objetivo es animar a la gente a utilizar las orillas del río.
Los gobiernos de las ciudades ahora disponen de una nueva gama de opciones flexibles y de bajo consumo para que el alumbrado público mejore la seguridad.

¿Qué es el alumbrado público inteligente?

Hoy en día, la mayor parte de la infraestructura de alumbrado público sigue dependiendo de una tecnología obsoleta basada en fuentes de luz tradicionales. Estas luces de calle funcionan con niveles de consumo de energía más altos con respecto a lo que se puede lograr con los sistemas de iluminación inteligente.  

 

Los gobiernos municipales pueden ahorrar energía y dinero sustituyendo la actual infraestructura de alumbrado público por innovadoras farolas led y soluciones de vanguardia que garantizan un importante ahorro energético y económico, además de mejorar la seguridad, la calidad de vida y las oportunidades para sus habitantes.

Smart Public Lighting

Alumbrado público inteligente

Arrojando nueva luz a las ciudades inteligentes del futuro

Estos nuevos sistemas de alumbrado inteligente se gestionan a distancia mediante un software que ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de brindar un mejor servicio de iluminación. Los gestores pueden hacer un seguimiento del consumo de energía, controlar los fallos y proporcionar servicios adicionales como la iluminación adaptativa, la videovigilancia y la monitorización ambiental a través de una Sala de Control, una interfaz sencilla e intuitiva que mejora la gestión de la infraestructura de iluminación.

¿Cuáles son las ventajas del alumbrado público inteligente?

El desarrollo técnico de las infraestructuras de alumbrado público se ha visto condicionado por la necesidad de las autoridades locales de cumplir dos requisitos: limitar el consumo de energía y reducir la contaminación lumínica. Las soluciones técnicas más innovadoras implican el uso de unidades led gestionadas a distancia. Esta tecnología de iluminación inteligente permite gestionar las farolas de una manera más innovadora y eficiente, permitiendo a los usuarios:

e-City Toolbox - Streets

  • Reducir el consumo de energía casi un 65 % y generar un 20 % más de ahorro ajustando la potencia lumínica en función de las necesidades del tráfico de vehículos, lo que supone una reducción de la huella de CO2. Esta es una consideración clave para las ciudades con una población en rápido crecimiento.
  • Gestionar las farolas de manera más eficaz gracias a la mayor vida útil del producto y a una menor necesidad de mano de obra, reduciendo así los costes de mantenimiento. Las farolas inteligentes pueden predecir con mayor precisión cuándo hay que cambiar las bombillas.
  • Mejorar la calidad de la iluminación mediante el uso de microchips de última generación, lo que permite una alta reproducción cromática que convierte al entorno en un medio bien iluminado y agradable.
  • Incremento de la funcionalidad. Cuando están equipados con sensores o cámaras, los sistemas de iluminación inteligente pueden controlar el tráfico, el aparcamiento y la calidad del aire.

Preguntas relacionadas

¿Qué significa ser una ciudad digital?

PARA SABER MÁS

¿Cuáles son las ventajas de una infraestructura de red de fibra óptica?

PARA SABER MÁS

¿Cómo lograr que un edificio público sea más eficiente energéticamente?

PARA SABER MÁS