/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Extreme E SUVs racing in Sardinia

La electrificación en la carrera hacia las emisiones cero

El campeonato Extreme E apunta a la electrificación como principal estrategia en la lucha contra el cambio climático

Publicado el 28 OCTUBRE, 2021

¿Es la electrificación un motor para la innovación y el cambio positivo?

Electrificar significa alimentar nuestros autobuses, coches, fábricas, ciudades y hogares con electricidad proveniente de fuentes renovables, como el sol y el viento, en vez de usar combustibles fósiles. Es una forma de descarbonizar nuestras economías y sociedades, para emprender acciones climáticas. La electrificación, además, impulsa cambios positivos: por ejemplo, las ciudades con sistemas de transporte eléctrico tendrán aire más limpio y menos contaminación sonora con respecto a aquellas en las que los coches y autobuses funcionan con combustibles tradicionales. Electrificación e innovación van de la mano, ya que se necesitan nuevas tecnologías para reemplazar los combustibles fósiles en todos los puntos de nuestras cadenas de producción y consumo. No es suficiente producir energía a partir de fuentes renovables: también debemos encontrar formas de almacenar y distribuir esa energía limpia, por ejemplo, implementando sistemas de energía solar con almacenamiento.
Avance del vídeo de Enel X en Extreme E

¿Qué es Extreme E y cómo hace suyas las necesidades locales?

Extreme E busca dar relevancia a los impactos del calentamiento global en los frágiles ecosistemas donde se realiza el campeonato. Por ejemplo, durante la etapa del campeonato en Cerdeña, conocida como Enel X Island X Prix, el foco estaba puesto en la recuperación de las praderas de algas marinas a lo largo de la costa y de los bosques tras los devastadores incendios que asolaron la isla. Tanto las algas como los árboles son vitales en los esfuerzos por combatir el cambio climático, porque absorben carbono de la atmósfera.

Enel X, a la vanguardia de la innovación para la electrificación

Enel X es el patrocinador principal de la etapa de Extreme E en Cerdeña y el socio de recarga en esta serie de carreras, cuya idea central es que los vehículos eléctricos alimentados por energía sostenible son clave para el desarrollo sostenible. “Como marca, Enel X está a la vanguardia de la tecnología de recarga, que es esencial para el planeta si queremos reducir las emisiones de carbono, 30% de las cuales se atribuyen a los viajes”, según el fundador y consejero delegado de Extreme E, Alejandro Agag. Para Enel X, el campeonato Extreme E y los e-motorsports en general son un modo de probar y mostrar las innovaciones tecnológicas para la movilidad eléctrica

Enel X puede responder a tus necesidades de electrificación

Electric Mobility

Movilidad sostenible

Líderes de la evolución global en los desplazamientos

Enel X tiene la experiencia y los conocimientos necesarios como para ayudar a las ciudades, empresas y personas a afrontar los retos de la electrificación. Nuestras soluciones incluyen microrredes de energía renovable, compuestas por parques solares con almacenamiento, para generar energía limpia para las fábricas, edificios y vecindarios. También diseñamos y construimos infraestructura para el transporte público eléctrico, para que las ciudades puedan pasar a flotas de autobuses con cero emisiones, y ofrecemos soluciones de recarga inteligente de VE para hogares y oficinas. La transición hacia la electrificación a través de energías renovables es clave para combatir el cambio climático, y Enel X está comprometida a hacer que la transición se haga realidad. Ser un socio de los eventos de e-racing, como Extreme E, es parte de ese compromiso.