
Digitalización para la sostenibilidad
El cambio climático ya afecta a todas las regiones del mundo y sus efectos se vuelven mucho más evidentes en cada temporada. Por lo tanto, para ciudades, empresas y particulares hace falta recurrir a un nuevo paradigma energético fundado en la sostenibilidad y la innovación. No cabe duda de que la digitalización puede representar un poderoso aliado para las buenas prácticas de sostenibilidad que las empresas tienen que llevar a cabo.
El banco Santander elige el servicio UBM de Enel X
Es por eso que el coloso bancario Santander eligió el nuevo servicio Utility Bill Magement (UBM) de Enel X para controlar y mejorar su consumo energético. El banco ibérico cuenta con cientos de miles de sucursales en todo el mundo, entre Europa, Estados Unidos y América del Sur y por lo tanto es bastante complicado conseguir datos detallados de cada sede. En cambio, con UBM eso llega a ser posible, porque la plataforma digital analiza los gastos de los servicios (electricidad, agua, gas, residuos) en tiempo real, a través de la recopilación de las facturas y la verificación de su exactitud. El servicio detecta automáticamente los eventuales errores en la factura, identificando al mismo tiempo las oportunidades posibles de reducción del consumo, comparando los resultados de cada sitio de la empresa.

Sobre UBM

Para identificar las oportunidades de ahorro y las iniciativas de mejora de la eficiencia energética que hace falta llevar a cabo, es sumamente importante utilizar un software inteligente e intuitivo. UBM de Enel X permite vigilar la cantidad de kWh que la empresa gasta por KPI, o sea el Key Performance Indicator que, en el caso de Santander, analiza los datos recopilados por cada sucursal de acuerdo con la superficie de la sede, el número de empleados y el horario de apertura. Todo ello es posible gracias a una solución digitalizada que registra y verifica rápidamente la evolución del consumo de sucursales diferentes y lejanas las unas de las otras, a través de una única herramienta.
El banco Santander y Enel X, juntos para reducir las emisiones
En el pasado mes de mayo, Enel X y Santander firmaron un convenio para el suministro del servicio UBM, incluidas actividades de consultoría, en casi 500 sucursales de la entidad de crédito en Argentina distribuidas, a su vez, en 22 diferentes servicios. El contrato, de dos años de duración y renovable opcionalmente, en una primera fase se ocupará tan solo del consumo energético pero, en un segundo momento, se añadirán a las actividades de análisis también los gastos relativos a gas y agua. La consultoría, especializada y dedicada, incluye también la búsqueda de posibles convenios para adquirir energía limpia de proveedores externos a través de “Power Purchase Agreement” (PPA).
Efectivamente, Santander ya emprendió el camino de la sostenibilidad empresarial y plantea celebrar contratos para adquirir energía renovable (REPPA) con vistas a reducir tanto las emisiones contaminantes como el coste total de la energía disponible en sus sucursales, en el completo respeto de las normativas ambientales en vigor.
Tecnologías inteligentes
El proyecto será lanzado por el equipo de UBM brasileño, que se encargará del planteamiento inicial de las actividades, con la inserción de datos y la elaboración de la información que facilite Santander. Posteriormente, los equipos argentinos de UBM y Advisory se dedicarán a coordinar todas las actividades de consultoría, intercambiando todos los días datos e información con la entidad bancaria a través de actualizaciones, reuniones y el análisis de la información que facilite el servicio. Además, con UBM, el banco ibérico podrá considerar formas de generación alternativa y evaluar los eventuales beneficios económicos procedentes de la adquisición de generadores de reserva.
El servicio incluye también el análisis de viabilidad técnica y económica de la instalación de soluciones domóticas o “Building Management Systems” (BMS), o sea sistemas de control informatizados (software y hardware) instalados en los edificios. En el futuro, Enel X y Santander intentarán entablar otras posibles colaboraciones que incluirán, también, las soluciones de Enel X para la movilidad eléctrica. Porque el ahorro es cuestión de inteligencia, digital y ecológica.