/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Banco europeo de inversión y Enel X por la movilidad eléctrica

Banco europeo de inversión y Enel X por la movilidad eléctrica

La empresa se ha asociado con el BEI para instalar estaciones de carga de vehículos eléctricos a lo largo de Italia

Publicado el: 01 AGOSTO, 2018

Una inversión para revolucionar la movilidad

La aventura eléctrica con Enel X continúa. La marca de soluciones digitales innovadoras no detiene su carrera para la difusión de la cultura eléctrica, elemento fundamental de la empresa. Enel X sostiene un proyecto específico que prevé, en los próximos 4 años,  la instalación de 14mil infraestructuras de recarga, distribuidas en todo el territorio nacional. Este objetivo lo comparte con su valioso aliado, el BEI (Banco Europeo de  Inversiones), con quien Enel X Mobility, controlada por Enel X, ha firmado recientemente un acuerdo de financiación de 115 millones de euros en diez años para invertir en las infraestructuras que, de hecho, revolucionan el concepto de movilidad italiana, abriendo las carreteras a un futuro de sostenibilidad e innovación. 

Nuestro plan nacional para la movilidad eléctrica

Nuestra red de puntos de carga

El Programa Nacional de Enel X, prevé un primer paso de 7mil puntos de carga instalados antes de 2020 y luego, alcanzar los 14mil puntos antes de 2022. Esto representa un viraje decisivo hacia un futuro atento a los cambios climáticos capaz de ofrecer soluciones eficientes y ecológicas que se encuentren al alcance de todos. El BEI, sostiene proyectos que tienen en cuenta la inteligencia tecnológica  junto a un bajo impacto ambiental y contribuye con casi el 50% de la inversión total de Enel X Mobility. 

Tecnologías de carga de Enel X, dentro y fuera de las ciudades

EV Charging Stations

Estaciones de recarga VE

Soluciones escalables, inteligentes y de vanguardia para personas, ciudades y empresas

Se llaman Quick y Fast, los puntos de recarga protagonistas de la red capilar que se ramificará en toda Italia. La potencia de Quick es de 22 kW y se utilizará en las áreas urbanas; en cambio, las infraestructuras  Fast, cuya potencia llega a los 50 kW, y UltraFast, que supera los 150 kW, serán usadas para la recarga rápida y se instalarán en las estaciones de recarga extraurbanas. Este proyecto garantiza una cobertura homogénea tanto en las ciudades, presente en el 60% de los puntos de recarga, como en las carreteras. Además, se suman otros proyectos cofinanciados por la Comisión Europea: las estaciones pertenecientes al proyecto EVA+ (Electric Vehicles Arteries) que prevé la instalación de 180 puntos de recarga en los tramos extraurbanos italianos, junto a 46 sitios previstos en los proyectos E-VIA FLEX-E y Central European Ultra Charging. Los mismos, ofrecerán una recarga de alta potencia a los coches de última generación que se comercializarán a finales del 2018, siendo pioneros de una autonomía que supera los 400km y de un mercado eléctrico que se dirige a todos los automovilistas.

Colaboraciones con el sector público y privado

El Plan Nacional de Enel X ha obtenido la participación de 350 ayuntamientos, junto a Regiones e instituciones y además, se ha aliado a operadores comerciales y realidades empresariales para la colocación de las infraestructuras de recarga en áreas privadas accesibles al público. La carrera de la movilidad eléctrica no se detiene, excepto en las estaciones de recarga de Enel X.